vectorial 3
vectorial 9 10 de Abril de 2024

EL IMPACTO AMBIENTAL POSITIVO DEL CARBÓN VEGETAL DE MARABÚ

En la búsqueda de alternativas energéticas más respetuosas con el medio ambiente, el carbón vegetal de marabú emerge como una opción prometedora. Esta especie invasora, originaria de África y ampliamente distribuida en el Caribe, ha encontrado un nuevo propósito en la producción de carbón vegetal, ofreciendo múltiples beneficios ambientales que vale la pena destacar.

Reducción de la deforestación y conservación de bosques nativos

Uno de los principales beneficios ambientales del carbón vegetal de marabú es su capacidad para reducir la deforestación y conservar los bosques nativos. Tradicionalmente, la producción de carbón vegetal ha ejercido una gran presión sobre los ecosistemas forestales, llevando a la tala indiscriminada de árboles y la destrucción de hábitats naturales. Sin embargo, al utilizar el marabú como materia prima, se evita la necesidad de recurrir a especies nativas, protegiendo así la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan los bosques.

El marabú es una especie de rápido crecimiento y alta capacidad de regeneración, lo que permite su aprovechamiento sostenible sin comprometer su población a largo plazo. Esto significa que se puede obtener una fuente constante de materia prima para la producción de carbón vegetal, sin poner en riesgo la integridad de los bosques nativos. Además, al ser una especie invasora, su control y manejo adecuado contribuye a la restauración de los ecosistemas afectados por su propagación descontrolada.

Seguir leyendo 

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»